El Sexpe busca local comercial en Badajoz. El servicio de empleo de la Junta de Extremadura ha sacado a concurso la compra de unas instalaciones de unos 500 metros cuadrados para poner en marcha un CEO (Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo).
Tras este largo nombre se encuentra el nuevo modelo para promover el empleo, unas oficinas que incluirán todos los servicios para promover el empleo, incluidos cursos, asesoramiento, ayudas, etc. En Badajoz la administración regional ya había anunciado la apertura de un centro de este tipo que se ubicaría en el Hospital Provincial. Desde la Junta aseguran que esta compra, sin embargo, no afectará a ese proyecto. Harán dos centros, uno más pequeño en el local comercial que compren y otro, en el futuro, en el antiguo hospital.
Desde el Sexpe explican que la Junta debe poner en funcionamiento el centro de orientación en la oficina que busca para poder cumplir con el compromiso MRR. Es decir, para cumplir los requisitos que marcan los fondos europeos.
El compromiso MRR es el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, es decir, los fondos que destinó la Unión Europea a la recuperación tras la pandemia. Uno de sus objetivos es la creación de empleo.
Condiciones del local
La Junta cuenta con 443.000 euros para comprar el local donde se instalará el nuevo centro. Según la resolución de la Consejería de Hacienda y Administración Pública los interesados en vender estas instalaciones a la administración regional tienen hasta el 3 de agosto para hacer sus ofertas.
El local debe estar en planta baja y tener una superficie mínima construida de 430 metros cuadrados y 550 de máxima. La construcción debe ser posterior al año 2000 y contar con alcantarillado, red eléctrica, fibra óptica, telefonía y agua potable. También cumplir con condiciones de accesibilidad y estar en condiciones para su inmediata ocupación, sin necesidad de tener que hacer obras.
Si la Junta logra adquirir este local, el servicio podría estar en marcha en unos meses y serviría para dar los servicios del COE, que son distintos a los de las oficinas de empleo tradicionales.
De todas formas, desde el Sexpe insisten en que este proyecto no interfiere con otro «más ambicioso en el que estamos trabajando» que es el que está pendiente en el Hospital Provincial de San Sebastián.
«Paralelamente estamos trabajando en abrir otra sede del COE en el Hospital Provincial (la cesión patrimonial con Diputación exige que se destine a tal fin)», indican desde la administración regional. El espacio para este centro ya está cedido a la Junta y ahora el Sexpe está en proceso de adjudicar el proyecto de obra (costará 350.000 euros la redacción). Una vez redactado el diseño, aún quedaría sacar a concurso las obras, ya que es necesario rehabilitar una planta del antiguo hospital.
«El nuevo centro de El Hospital es mucho más ambicioso y albergará un Centro de Talento Digital y centro de coworking, infraestructuras que sin duda darán una gran actividad profesional a este edificio emblemático de la ciudad», aseguran desde el Sexpe. «En todo caso, los dos centros estarán relacionados con actividades de empleo».
La financiación para la rehabilitación de ese segundo espacio viene de Europa, de los fondos Next Generation UE del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se ha puesto en marcha a nivel nacional para paliar la crisis ocasionada por la covid-19. Se ha estimado una inversión de 2.390.000 euros para la puesta en marcha del edificio y de 1.800.000 euros para el desarrollo de las actividades, que se irán desarrollando en diferentes localizaciones.
El objetivo en El Hospital es reformar la mayor parte de la primera planta del Hospital Provincial. En concreto, se ocuparán 2.800 metros cuadrados de los 4.600 que tiene. En este espacio crearán el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo (COE) y también se trasladará al lado la oficina de empleo que actualmente está en la avenida Juan Carlos I.