El Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural (PIE), que desarrolla cada año la Diputación de Cáceres, llega a su undécima edición y, en una primera fase ha seleccionado 28 ideas empresariales para darles forma y prepararlas para su puesta en marcha en los pueblos de la provincia.
La sesión inaugural con la que arranca la primera fase se celebró ayer. A ella han accedido proyectos que tienen que ver con el medio ambiente, la biodiversidad, fibras naturales, paneles aislantes, lana natural de oveja merina, reciclaje, senderos sostenibles, espacio ‘coliving’, tercera edad, ayuda a personas con diversidad funcional, etcétera. Ahora, a lo largo de los próximos meses, un equipo profesional acompañará a los emprendedores para dar forma y definir el proyecto.
A una segunda fase del programa pasarán diez proyectos seleccionados de los 28, que obtendrán una formación específica para pasar, posteriormente, a la tercera fase o presentación de los proyectos, y selección de los ganadores. Los premios se reparten en un Primer Premio de 15.000 euros, un Segundo Premio de 7.000 euros y dos accésit, de 3.000 euros cada uno.
Desde el año 2015, año de la primera edición de este programa y de los premios, se han puesto en marcha más de 40 iniciativas empresariales. En la última edición las propuestas ganadoras fueron los proyectos de ‘Yogures sanos y sostenibles’ en Villanueva de la Vera, de Faiza Hajji; el ‘Parque astronómico de la Sierra de Gata’, en Villasbuenas de Gata y Valverde del Fresno, de Nicolás Cahen y Cristina Iglesias Barco, Red Canopea SL; ‘Memorias du nosu lugal’ en Valverde del Fresno, de Kevin Ramos Pérez, y ‘Brave kids’ en Hervás, de Esther Cortés Castellano, sobre diseño, elaboración y comercialización de prendas de punto.